Semana14
SESIÓN
41
|
SEGUNDA UNIDAD. ALIMENTOS, PROVEEDORES DE SUSTANCIAS ESENCIALES PARA LA VIDA
|
contenido temático
|
¿Cuál es la función en el organismo de los nutrimentos?
3 horas
|
Aprendizajes esperados del grupo
|
Conceptuales:
Procedimentales
Actitudinales
| |||||||||||||||||||||
Materiales generales
|
De Laboratorio:
| |||||||||||||||||||||
Desarrollo del
Proceso
|
FASE DE APERTURA
El Profesor de acuerdo a su Planeación de clase
presenta la pregunta siguiente:
Exposición ante el grupo del tema investigado.
Comentar en grupo la importancia de una dieta equilibrada para mantener la salud. Destacar que las cantidades necesarias de nutrimentos, dependen en buena medida de la edad y el tipo de actividades que realiza cada individuo.
(A31, A32, A33)
Cada equipo lee diferente contenido sobre la misma pregunta.
FASE DE DESARROLLO
+
Identificación de Proteínas
Material: Lámpara de alcohol, agitador de vidrio, capsula de porcelana, tubo de ensaye, vaso de precipitados de 50 ml.
Sustancias: Albumina de huevo, huevo crudo, acido nítrico, agua.
Procedimiento:
-Colocar en el tubo de ensaye dos mililitros de agua, y adicionar una muestra de albumina de huevo, agitar hasta disolución y agregar cuidadosamente tres gotas del acido nítrico.
-Calentar cuidadosamente la disolución hasta ebullición y anotar los cambios observados.
-Separar la clara del huevo crudo y colocarla en el vaso de precipitados, agregar agua hasta los cincuenta mililitros, agitar hasta disolución.
- Colocar en el tubo de ensaye dos mil litros de la disolución anterior y agregar cuidadosamente tres gotas del acido nítrico.
- Calentar cuidadosamente la disolución del tubo de ensaye hasta ebullición y anotar los cambios observados.
FASE DE CIERRE
Los equipos presentan su información a los demás. Al final de las presentaciones se lleva a cabo una discusión extensa, en la clase con el profesor, de lo que se aprendió.
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información a su casa e indagaran los temas siguientes de acuerdo al cronograma.
Elaboraran su informe, en un documento electrónico, para registrar los resultados en su Blog.
| |||||||||||||||||||||
Evaluación
|
Informe de la actividad enviada al Blog
Producto: Presentación del producto, con las magnitudes y unidades correspondientes. Resumen de la indagación bibliográfica.
Actividad de Laboratorio. Tabulación y graficas de longitud, masa y edad del grupo. Indagación del programa gratuito mm convertidor de unidades.
|
Semana14
SESIÓN
41
|
SEGUNDA UNIDAD. ALIMENTOS, PROVEEDORES DE SUSTANCIAS ESENCIALES PARA LA VIDA
|
contenido temático
|
¿Cuál es la función en el organismo de los nutrimentos?
3 horas
|
Aprendizajes esperados del grupo
|
Conceptuales:
Procedimentales
Actitudinales
| |||||||||||||||||||||
Materiales generales
|
De Laboratorio:
| |||||||||||||||||||||
Desarrollo del
Proceso
|
FASE DE APERTURA
El Profesor de acuerdo a su Planeación de clase presenta la pregunta siguiente:
¿Qué grupos funcionales están presentes en los nutrimentos orgánicos?
Exposición ante el grupo del tema investigado.
Comentar en grupo la importancia de una dieta equilibrada para mantener la salud. Destacar que las cantidades necesarias de nutrimentos, dependen en buena medida de la edad y el tipo de actividades que realiza cada individuo.
(A31, A32, A33)
Cada equipo lee diferente contenido sobre la misma pregunta.
FASE DE DESARROLLO
FASE DE CIERRE
Los equipos presentan su información a los demás. Al final de las presentaciones se lleva a cabo una discusión extensa, en la clase con el profesor, de lo que se aprendió.
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información a su casa e indagaran los temas siguientes de acuerdo al cronograma.
Elaboraran su informe, en un documento electrónico, para registrar los resultados en su Blog.
| |||||||||||||||||||||
Evaluación
|
Informe de la actividad enviada al Blog
Producto: Presentación del producto, con las magnitudes y unidades correspondientes. Resumen de la indagación bibliográfica.
Actividad de Laboratorio. Tabulación y graficas de longitud, masa y edad del grupo. Indagación del programa gratuito mm convertidor de unidades.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario